Congestión nasal

¿Quieres saber qué es la congestión nasal y sus posibles causas?

Descubre con Kaloba® toda la información que necesitas saber.

Congestión nasal: causas

La congestión nasal puede deberse a un conjunto de causas, entre las cuales se destacan algunas infecciones virales como la gripe y el resfriado. También puede deberse a la presencia de agentes irritantes y organismos externos, o alergias.

Se produce cuando la mucosa nasal se inflama debido a un aumento de la permeabilidad de los vasos sanguíneos. Este mecanismo de defensa de nuestro organismo puede generar secreción nasal, ya sea fluida o espesa. En el caso de los resfriados, al principio tiene lugar una mucosidad fluida que progresivamente se va haciendo más espesa.

¿Cuánto dura la congestión nasal?

La duración de la congestión nasal varía según la causa. Si se trata de un síntoma de un resfriado o una gripe, durará lo que tarde el cuerpo en recuperarse de la enfermedad (entre una y dos semanas).

Si se trata de una congestión nasal por alergia, es probable que dure más. En tal caso, puedes acudir a un médico para evaluar los síntomas y recomendar el tratamiento más adecuado.

¿Cómo aliviar la congestión nasal?

Comienza por evitar los entornos con humo de tabaco, así como los lugares cerrados si tienes tendencia a manifestar alergia a los ácaros. No te expongas a cambios bruscos de humedad, ni a posibles desencadenantes de alergias que ya hayas identificado.

Se recomienda mantenerse bien hidratado, para favorecer la fluidez de la mucosidad y las secreciones nasales. De este modo, contribuirás a expulsar la mucosidad con más facilidad.

Lea las instrucciones
de este medicamento
consulte al farmacéutico